World Vision El Salvador  

 Blog 

 

Beneficios de la estimulación sensorial en bebés

La estimulación sensorial y oportuna en los primeros años de vida es crucial para el desarrollo óptimo de las niñas y niños, porque es donde se establecen las conexiones neurológicas y fisiológicas, las cuales son fortalecidas por los estímulos que reciben de sus madres, padres y cuidadores.

 

La estimulación sensorial, se refiere a un conjunto de actividades que se realizan en forma de juegos divertidos, utilizando diferentes medios como el cuerpo, insumos y herramientas, para que el bebé explore el mundo exterior a través del sentir, tocar, observar, degustar, escuchar, oler y moverse, contribuyendo al equilibrio y la conciencia espacial.

 

En el hogar, se pueden aprovechar momentos de la rutina diaria, como el baño o comidas para realizar estas actividades. Hoy te proponemos algunas acciones:

 

“Botellas sensoriales”

Sentidos que se estimulan: tacto, oído y vista

Necesitarás: Botellas plásticas limpias, de diferentes tamaños y colores. También puedes utilizar latas.

 Cuando estén limpias las botellas, introduce algunos objetos de diferentes colores y formas, como arena, frijoles. Luego, debes de sellarlas. Permite que el bebé toqué, escuche los sonidos y juegue con cada botella.

 

 

“La caja sensorial”

Sentidos que se estimulan: tacto, vista, oído, olfato, gusto

Necesitarás: Caja o manta, semillas de diferentes tamaños, lija, arena, tierra, papel, esponjas, agua, comida.

Cada objeto se puede pegar o colocar en la caja de forma separada. Dejar que él bebé, con sus manos y pies descalzos, pueda tocar, caminar sobre ellos, acostarse y explorar con su cuerpo las diferentes texturas.

 

blog estimulación bebés 

 

Algunos beneficios de la estimulación sensorial en bebés

  • Les permite conocer su propio cuerpo.
  • Les permite comprender mejor lo que sucede en su entorno.
  • Contribuye para un mejor desarrollo y aprendizaje.
  • Aumenta la curiosidad, creatividad, atención, concentración y el deseo por el aprendizaje.
  • Desarrolla las relaciones amistosas con otros niños, niñas y adultos.
  • Beneficia el desarrollo del pensamiento, inteligencia y lenguaje.
  • Favorece el bienestar físico y emocional.

 

Cuando un niño o niña nace, sus sentidos no están completamente desarrollados, sino que maduran con el tiempo y con cada experiencia nueva que se les brinda.

 

La persona cuidadora deberá respetar siempre la disponibilidad del bebé y no debe forzarlo, observando cómo responden a los estímulos que les proporciona y si los percibe como son agradables o no.

 

Recuerda: la estimulación sensorial es creativa, debe de realizarse con calidad, cuidado y ternura.

 

  

Artículos relacionados